... aunque a mí me sigue gustando más Sting...
¿De verdad que he escuchado alguna vez esto sin morirme de vergüenza (ajena)?
Crisis/Crisis
-
Este blog está sufriendo en estos momentos una crisis. Me he dado cuenta de
que no tengo tiempo para un proyecto tan ambicioso como el que quería, pero
p...
Hace 16 años
13 comentarios:
Madre mía, compa Superwoman, esto sí que es una "pieza musical", y sí, no se puede negar, da cierto rubor oírlo ahora y pensar que, en algún momento, nos pudo parecer entusiasmante (bueno, la verdad es que a mí, no demasiado, me gustaban más otras propuestas, no muy lejanas, desde luego, pero distintas...).Y yo también me quedo con Sting...
Un fuerte abrazo y buen fin de semana.
P.S. veo que estás leyendo a Azaña; yo ando liado con el tocho sobre la guerra civil de Antony Beevor, y también me han entrado muchas ganas de hincarle el diente. A ver, a ver...
No te preocupes, nos ha pasado a todos, todos tenemos vergüenzas tapadas y son parte de nuestra vida. Y esto lo digo porque yo oía a José Luis y su guitarra, claro que era muy, muy pequeña.
Besicos y buen fin de semana.
Si es que hay cosas que al volver la vista atrás...
Sting forever, aunque también hay que reconcoer que los modelitos que se marcaba con Police eran de antología.
Cuanto más grande se hace uno y mira para atrás, siente vergüenza de sí mismo. Eso está claro. Son como esa clase de cosas inconfesables.
PD: PMM tiene razón, ¡Sting ha pie de cañón!
Doy fe de que fui a ver a Sting el año pasado y sigue de muy buen ver. Del directo de "Police" tendrían que aprender algunos grupos/cantantes modernos...
Manuel, a Beevor llegué yo de la mano de Frederick Taylor, que ha escrito uno de los mejores libros sobre el bombardeo de Dresden. Lei la batalla de Stalingrado y tengo pendiente todavía el de la Guerra Civil, pero supongo que será muy bueno. De Azaña querría pillar los diarios de guerra, que supongo que tienen mucha más chicha que lo que estoy leyendo ahora, que es una colección de discursos.
Clares, he tenido que mirar al tal Jose Luis en youtube... tranquila, mi Superpadre tiene una colección de discos de unos tales Pekenikes, no me puede asustar nada :D
Un supersaludo
Por cierto, me has dado idea para el post musical de la semana que viene Clares, mil gracias...
Un supersaludo
Bueeeno, yo me pasé mi adolescencia cantando "deja ya de joder, yo no me llamo Javier..." y "ayatola no me toques la pirola".
Está bien, reírse de uno mismo. Mi hija pequeña se ha hecho eco de mis "greatest hits" y canta "SSSOOOOOOOYYYYY UNAAAAAA PUUUUUUUNKKKKK" como una loca.
Todo vale antes del "tenía tanto que darte, tantas cosas que contarte...." que me revuelve las tripas.
pues no sé qué decirte... para vergüenzas... ENRIQUE Y ANA... sí, lo escuché durante mi niñez... 'amigo feliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiix, cuando llegues al cieloooooooooo'... Tenía a mi madre mareada...
Puedo decirte que no causó en mi, ningún efecto secundario... a Dios gracias!!!!
besos!
y que me decís de los Hombres G y sus letras... y de los Inhumanos, por favor!!! fue mi primera cinta comprada!!! qué sería de ella
Veneeeeezia, Veneeeeezia, chachacha... Uy, Chelo, acabas de descubrir una Superpasión oculta :D
Un supersaludo
¿Los hombres G? ¡Por Dios, si son geniales! De hecho, aún siguen por ahí. Yo creo que son el "dúo dinámico" moderno.
Bueno, aunque lo de moderno lo digo por decir.
Yo los adoré, y los sigo adorando.
La de cosas que tenemos que contarnos tu y yo delante de un carajillo, Titaju.
Un supersaludo
Y que lo digas, Sw, vamos a acabar con la reserva internacional de café y aguardiente.
Publicar un comentario